Inicio Grupo del SITUAM pretende destituir a su Secretaria General

Grupo del SITUAM pretende destituir a su Secretaria General

Por Guadalupe Cruz Jaimes

Aunque hoy votarán las y los trabajadores del Sindicato Independiente de Trabajadores de la Universidad Autónoma Metropolitana (SITUAM) por la destitución de Hermelinda Hurtado Guzmán, secretaria general de la asociación sindical, el proceso no tendría validez.

En entrevista con Cimacnoticias vía telefónica, Hurtado Guzmán manifestó que el grupo promotor de su remoción, encabezado por el ex líder sindical, Jorge Ramos, «parece desconocer los Estatutos del Sindicato. La destitución por esa vía es ilegal».

El SITUAM realiza desde ayer en la Unidad Xochimilco su 32 Congreso General Ordinario.

La líderesa sindical agregó que «sería un pronunciamiento político, no por consenso, porque el grupo de Ramos es una minoría, no traen todos los votos».

Para que Hermelinda Hurtado abandone el cargo, se tendría que hacer a través de dos procesos: la primera, señaló, «sería como lo marcan los estatutos: la fuente de elección es la misma de revocación, por lo que necesitaría haber una votación como la de hace 8 meses, cuando fuimos elegidos».

Hurtado Guzmán, también trabajadora administrativa desde hace 25 años de la UAM-X, señaló que primero deben presentar una denuncia ante la Comisión de Vigilancia y Fiscalización del SITUAM, instancia que determinaría si procede o no.

En caso de proceder, iniciaría un proceso en el que «el grupo de Ramos, tendría que presentar pruebas para respaldar sus argumentos en mí contra», indicó Hermelinda Hurtado.

Posteriormente, de acuerdo con los estatutos del SITUAM, la Comisión tendría que emitir un dictamen, «el cual nosotros podríamos impugnar», aseveró.

Para la Secretaria General esta situación no es por un aumento salarial, se debe a que el grupo de Ramos «no quiere que haya transparencia en este sindicato, no quiere rendir cuentas».

La sindicalista, de 45 años, mencionó que el pasado 26 de junio el actual Comité Ejecutivo dio a conocer el Informe de la Auditoria al Fondo de Ahorro del SITUAM, publicado en la página Web del sindicato independiente, donde muestra una serie de «irregularidades» en la administración de los fondos, durante la gestión anterior, que encabezó Jorge Ramos.

Asimismo, Hermelinda Hurtado, quien desde febrero a abril pasados sostuvo la huelga más larga en la historia de la UAM, denunció, refiriéndose a la corriente de Ramos, que «son ellos quienes no han permitido que las y los trabajadores avancen: cerraron el Centro de Desarrollo Infantil 3 y la tienda de la UAM-X».

Por su parte, Arturo Alcalde, abogado laboral del SITUAM, desde que surgió esta asociación sindical, hace ya 35 años, considera que el problema del sindicalismo universitario es un modelo de crisis.

«Lo que hace falta es reflexionar, hacer una evaluación y revisión integral para plantear un modelo laboral responsable y una nueva estrategia», manifestó a Cimacnoticias en entrevista.

Respecto a la situación de las y los administrativos en la UAM, el abogado laboral considera que es necesario reclamar un salario remunerador, la profesionalización del personal y a la vez fortalecer el compromiso con la institución.

En la UAM hay administrativos sindicalizados que gana 3 ó 4 mil pesos mensuales, mientras que las y los trabajadores de confianza, realizando iguales actividades, ganan hasta el doble, refirió.

En tanto, las y los académicos «deben superar la condición de excepción salarial, pues se les paga a través de bonos, lo que propicia que les preocupe más la cantidad que la calidad en su trabajo», explicó.
08/GCJ/GG

Este Web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio. Al navegar o utilizar nuestros servicios el usuario acepta el uso que hacemos de las cookies. Sin embargo, el usuario tiene la opción de impedir la generación de cookies y la eliminación de las mismas mediante la selección de la correspondiente opción en su Navegador. En caso de bloquear el uso de cookies en su navegador es posible que algunos servicios o funcionalidades de la página Web no estén disponibles. Acepto Leer más