Inicio Solventadas, recomendaciones federales a SS de Oaxaca

Solventadas, recomendaciones federales a SS de Oaxaca

El secretario de Salud de Oaxaca, Martín Vásquez Villanueva, afirmó que las observaciones y recomendaciones hechas, tanto por la Secretaria de la Función Pública (SFP), como por la Secretaría Superior de la Federación (SSF), tras 15 auditorías a la dependencia ya fueron solventadas.

En entrevista realizada en este fin de semana, el funcionario sostuvo que actualmente los Servicios de Salud de Oaxaca están en ese proceso, luego que desde enero de 2007 las instancias del Gobierno federal auditaran, por primera vez se hizo una revisión a fondo, a 12 años de que se iniciara la descentralización de los servicios de Salud en esta entidad federativa.

Explicó que aun cuando se planteó que existe una posible denuncia ante la Procuraduría General de la República por el presunto desvío de 329 millones de pesos –que involucra a funcionarios que colaboraron con el ex secretario de Salud, Juan Díaz Pimentel, y algunos de la actual administración– Vásquez Villanueva indicó que no han recibido ninguna respuesta de carácter oficial y argumentó que ya se ha solicitado tanto la SFP como a la SSF.

El titular de Salud en Oaxaca dijo que desde hace 12 años no habían sido auditados los recursos a esta dependencia, por lo que ahora han tenido que realizar 15 intervenciones de este tipo, ante las cuales «hemos mostrado disposición, en especial a los recursos federales que se destinan al acondicionamiento de hospitales, la prevención y control del VIH/SIDA y los programas de atención médica».

En el caso de la Clínica de VIH/SIDA en Oaxaca, que estará concluida esta misma semana y que será inaugurada el fin de mes, sostuvo que hubo observaciones y fueron solventadas, de otra manera no hubiera sido posible que se designaran los recursos para su terminación.

El funcionario añadió que los recursos se han utilizado de manera transparente y aceptó que incluso ha tenido que comparecer a la Unidad de la Procuraduría de la Ciudad de México a declarar, porque sabemos que hemos actuado de manera correcta.

El médico añadió que en Oaxaca hay una inversión sin precedente en materia de salud, queremos eliminar las historias sobre la falta de atención médica en las comunidades, la falta de hospitales y especialistas, incluso de medicamentos, «todo esto tiene que ver con la inversión que se ha hecho en los últimos años».

«Los expedientes de todas esas auditorías están en las oficinas de los Servicios de Salud de Oaxaca y tenemos plena confianza en que el destino de los recursos se ha hecho de manera escrupulosa, transparente y siempre pensando en la rendición de cuentas». Sin embargo, no descartó que si hay observaciones y resultados que muestren responsabilidad de funcionarios, durante su gestión, se actuará en consecuencia.

Este año, además de la Clínica de VIH/Sida que se establecerá en San Bartolo Coyotepec, se concluirán 23 hospitales y clínicas en distintas comunidades, con lo que sumarán 33, contra 17 que había en Oaxaca al concluir el siglo XX, incluyendo en zonas conflictivas y marginadas como el Hospital de la Paz, construido en las inmediaciones de San Lorenzo Texmelucan y Santo Domingo Teojomulco, en la Sierra Sur, comunidades que hace cinco años se enfrentaron con el saldo de 30 personas asesinadas, aseguró el funcionario.

«Si me van a mandar más auditorías serán bienvenidas, son procedimientos administrativos normales», concluyó el titular de los Servicios de Salud en Oaxaca.

08/SJE/GG/CV

Este Web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio. Al navegar o utilizar nuestros servicios el usuario acepta el uso que hacemos de las cookies. Sin embargo, el usuario tiene la opción de impedir la generación de cookies y la eliminación de las mismas mediante la selección de la correspondiente opción en su Navegador. En caso de bloquear el uso de cookies en su navegador es posible que algunos servicios o funcionalidades de la página Web no estén disponibles. Acepto Leer más