Inicio AgendaCuerpoMichoacán presenta iniciativa para despenalizar el aborto hasta la semana 24

Michoacán presenta iniciativa para despenalizar el aborto hasta la semana 24

Por Berenice Chavarría Tenorio

Ciudad de México.- En Michoacán se busca despenalizar el aborto hasta la semana 24 de gestación y además garantizar que este sea un derecho seguro y gratuito para todas las mujeres. Por ello se proponen reformas al Código Penal de la entidad y a la Ley de Salud. Esta es solo una de más de cinco iniciativas que se han presentado en los últimos años en la entidad, mismas que terminaron congeladas.

El 8 de noviembre se presentó en Michoacán una propuesta de iniciativa para despenalizar y legalizar el aborto en la entidad. Dicho documento fue realizado en conjunto por Marea Verde Michoacán, Red Azaleas y la diputada Gabriela Cázares Blanco, integrante de la bancada Partido del Trabajo (PT). 

En la iniciativa se propone una reforma al Código penal y a la Ley de salud estatales con “una perspectiva de género, intercultural y de derechos humanos”, las cual tiene por objetivos cambios normativos, además de la creación e implementación de políticas públicas que protejan la autonomía reproductiva de las mujeres.

“Basta de desconocer los derechos humanos de las mujeres, esto no fortalece la democracia, merma el mero diálogo. El Estado tiene la responsabilidad de garantizar los derechos reproductivos de las mujeres, debe legislar sin dogmas ni prejuicios religiosos el cuerpo es nuestro territorio”, expresó la diputada Cázares Blanco durante la presentación de la iniciativa. 

En entrevista con Cimacnoticias, Maricela Montero Andrade -abogada, feminista e integrante de la colectiva Incendiarias Michoacán– destacó que esta iniciativa no es la primera que se presenta en la entidad para despenalizar y legalizar la ILE. 

“En febrero del 2021 una red de colectivas feministas presentamos una iniciativa; esa fue recibida por la legislatura anterior y se fue enviada a la congeladora directamente cuando entró la nueva legislatura. Volvimos a presentar otra iniciativa desde la sociedad civil, que entró nuevamente a la congeladora. Una diputada presentó una iniciativa para tratar de meter el aborto desde la Constitución, pero no le entraron al debate, igual se fue a la congeladora. Pero un diputado presentó dos iniciativas en contra de la despenalización y protegiendo la vida desde la concepción, incluso otorgando derechos a los no nacidos, esa por ejemplo, si pasó, entonces la idea que nosotros traíamos de esta legislatura es conservadora pese a que por primera vez en la historia de Michoacán son más mujeres que hombres”, expresó.

Sin embargo, señaló que les parece sorprendente que en los últimos meses se han puesto sobre la mesa tres iniciativas de distintas diputadas que buscan despenalizar el aborto

Una de ellas es la realizada por las diputadas Fanny Arreola y Adriana Hernández, la cual plantea una reforma al Código Penal de la entidad. Un proyecto de decreto fue presentado por la diputada morenista Luz Núñez Ramos, a través del cual también pretende despenalizar la interrupción del embarazo hasta las 12 semanas de gestación.

Finalmente, la iniciativa más reciente fue presentada por la diputada Gabriela Cázares Blanco y Marea Verde Michoacán. A través de la cual se busca reformar artículos del Código Penal de la entidad para permitir la interrupción del embarazo hasta la semana 24 de gestación y para evitar que se juzgue como homicidio en relación de parentesco.

Cabe destacar que por este delito desde 2017 se han abierto nueve carpetas de investigación por aborto en el estado y dos de ellas incluyen privación de la libertad. Esto quiere decir que en Michoacán hay mujeres encarceladas por haber abortado, una de ellas está en prisión desde hace cinco años. Lo anterior aún cuando en 2021 la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró inconstitucional la criminalización al aborto de manera absoluta. 

Otro punto de la iniciativa presentada por Cázares Blanco contempla reformas a la Ley de Salud estatal, con el objetivo de garantizar el acceso a los servicios gratuitos a quienes deciden abortar.

Iniciativa presentada por Cázares Blanco Fotografía: Twitter

Al respecto, Maricela Montero Andrade destacó como urgente que las y los diputados trabajen en un solo dictamen “que contemple las mejores características de cada una de las iniciativas y se presente un dictamen favorecedor en el pleno”. La abogada añadió que estos elementos a considerar deben realizarse bajo un análisis de derechos humanos. 

“El llamado sería para las y los diputados, esto es un tema de derechos humanos, ellos están en el Congreso para legislar con base en los derechos humanos, no en intereses personales ni en creencias particulares ni personales. Que se dejen de egos, ya hay tres iniciativas de tres diputadas”, sentenció Montero Andrade. 

También en Cimacnoticias

Este Web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio. Al navegar o utilizar nuestros servicios el usuario acepta el uso que hacemos de las cookies. Sin embargo, el usuario tiene la opción de impedir la generación de cookies y la eliminación de las mismas mediante la selección de la correspondiente opción en su Navegador. En caso de bloquear el uso de cookies en su navegador es posible que algunos servicios o funcionalidades de la página Web no estén disponibles. Acepto Leer más