Inicio AgendaIfigenia Martínez entregará banda presidencial a Sheinbaum. Feministas en próxima legislatura

Ifigenia Martínez entregará banda presidencial a Sheinbaum. Feministas en próxima legislatura

Por Luz Cecilia Andrade

Ciudad de México.- A escasos días de la histórica transición del poder presidencial que le otorgará la investidura a la primera presidenta de México, se dio a conocer que será Ifigenia Martínez quien asumirá la presidencia de la Cámara de Diputados, y por tanto será la mujer que entregue la banda tricolor a Sheinbaum.

Ifigenia Martha Martínez, fundadora de la izquierda mexicana y por quién votó simbólicamente el pasado 2 de junio en las elecciones presidenciales la próxima presidenta de México, será quien le coloque la banda presidencial a Claudia Sheinbaum en la histórica transmisión del poder el próximo 1 de octubre. 

Esto, tras ser elegida por unanimidad por la bancada de Morena en la Cámara de Diputados como la próxima presidenta de la Cámara de Diputados para el primer periodo ordinario de sesiones de la LXVI (66) Legislatura.

Martínez, es una de las principales promotoras de los inicios de la izquierda en México tras la fundación del Partido de la Revolución Democrática (PRD) junto con Porfirio Muñoz Ledo y Cuauhtémoc Cárdenas en 1989.

Las mujeres por fin estamos tomando los lugares que hace mucho nos corresponden, pero que no teníamos”, es la respuesta de la diputada luego de ser electa para presidir el órgano legislativo. “Siento mucha felicidad porque las mujeres estamos al frente junto con los hombres, para ir hacia adelante en nuestro gran país”. también señaló en rueda de prensa.

Es importante señalar que con 94 años de edad, Ifigenia Martha Martínez es una economista, política, diplomática, y una de las mujeres más influyentes en el país por su trayectoria en favor de los derechos humanos y la equidad de género. 

Fuente: Vía X Ifigenia Martínez

Con esta decisión, Sheinbaum hará honores a su lema “es tiempo de mujeres”, pues recibirá la banda presidencial de una de las históricas en la política del país y una de las primeras en conquistar puestos y cargos que eran dedicados con anterioridad sólo a hombres.  

“En 1988 me tocó ser la primera mujer precursora de la Corriente Democrática y ahora tengo a Claudia Sheinbaum como presidenta de la República. Es un gran privilegio que me llena de orgullo”, expresó frente a los medios de comunicación después de su elección.

Más mujeres feministas en la Cámara

Ifigenia Martínez también será acompañada por otra feminista en la Cámara de Diputados en la próxima legislatura, como lo es Patricia Mercado electa por Movimiento Ciudadano (MC), quien pone sobre la mesa especial énfasis en la agenda feminista.

Y es que es necesario recordar que ambas mujeres, a lo largo de su historia política, no sólo han luchado por los derechos de las mujeres desde la izquierda, sino que también han impulsado iniciativas por el bien común de las mujeres y hombres en el país en materia de derechos laborales, igualdad de género, acceso a la salud, entre otros. 

Patricia Mercado, recibió la constancia que la acredita como Diputada Federal electa por el partido Movimiento Ciudadano al que pertenece desde 2018, hecho relevante, pues tomará parte de las decisiones para la avanzada de las mujeres en el país. 

Mercado cuenta con una larga trayectoria en favor de los derechos de las mujeres, en especial de las trabajadoras del hogar e igualdad salarial, pues ha sido defensora de los derechos de las y los trabajadores tras impulsar iniciativas para igualar sueldos y prestaciones en los trabajos como una medida para cerrar las brechas de desigualdad y discriminación en el trabajo. 

Ha impulsado iniciativas como La Ley Silla, la cual busca que las y los trabajadores que laboran todo el día de pie, tengan derecho a sentarse durante su jornada.

“Tiempo de mujeres”

La llegada de mujeres como Patricia Mercado e Ifigenia Martínez junto con sus luchas a espacios de decisiones no es una casualidad, se trata de un trabajo colectivo que a lo largo de la historia las mujeres en la política han tenido que sortear. 

Cabe señalar que de 1964 a 2018, mil 583 mujeres fueron diputadas federales y estuvieron legislando desde el Palacio de San Lázaro. En la última legislatura (la 65, de 2021 a 2024) estuvo conformada por una paridad de diputadas y diputados: 250 mujeres y 250 hombres; de ahí que se haya autodenominado la “legislatura de la paridad”, documentó Cimacnoticias

Ahora, al concluir el registro de diputados electos para el periodo 2024-2027, la Secretaría General en el Palacio de San Lázaro precisó que de los 498 representantes credencializados para asistir a la sesión constitutiva de este jueves 29 de agosto, 248 son mujeres y 250 son hombres.

Pese a que la participación política de las mujeres crece, junto con sus iniciativas, es importante poner el foco en el interés común de las mujeres que aún están bajo el techo de cristal: las jornaleras, maquiladoras, madres autónomas, mujeres en condiciones de reclusión, entre otras. 

Con la participación de mujeres como Patricia Mercado e Ifigenia Martínez ahora es posible imaginar alianzas entre las mujeres que hasta el momento han llegado al poder “desde la izquierda hasta la derecha”, como señaló Dulce María Sauri en entrevista previa con Cimacnoticias:

«Debe existir un ejercicio de inclusión muy grande y esa inclusión debe hacerse desde las compañeras más radicales de la izquierda hasta las de la derecha, por usar los espectros ideológicos.»

En esta idea concuerda Patricia Mercado, quien se muestra dispuesta a apoyar las iniciativas de la futura presidenta y de otras colegas de la oposición siempre y cuando sea en favor de las mujeres:

También en Cimacnoticias

Este Web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio. Al navegar o utilizar nuestros servicios el usuario acepta el uso que hacemos de las cookies. Sin embargo, el usuario tiene la opción de impedir la generación de cookies y la eliminación de las mismas mediante la selección de la correspondiente opción en su Navegador. En caso de bloquear el uso de cookies en su navegador es posible que algunos servicios o funcionalidades de la página Web no estén disponibles. Acepto Leer más