Inicio AgendaRosa María Hernández gana presidencia municipal de Veracruz. Como diputada, apoyó a Cuauhtémoc Blanco

Rosa María Hernández gana presidencia municipal de Veracruz. Como diputada, apoyó a Cuauhtémoc Blanco

Por Wendy Rayón Garay

Ciudad de México.- El día de hoy, el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) 2025 ratificó la victoria de Rosa María Hernández por la coalición MORENA-PVEM como presidenta municipal de Veracruz, uno de los municipios más relevantes del estado, con el 52.31% de los votos; sin embargo, aunque en diversas ocasiones ha manifestado su apoyo por las mujeres, anteriormente fue señalada por votar a favor de desechar la solicitud de desafuero del diputado Cuauhtémoc Blanco cuando se discutió en la Cámara de Diputados.

Su último cargo fue como diputada por MORENA en el Distrito 4 de Veracruz en la Cámara de Diputados en las elecciones de 2024. Por ello, en marzo de 2025, cuando el Pleno de la Cámara de Diputados se discutió rechazar la solicitud de desafuero de Cuauhtémoc Blanco, la entonces diputada Rosa María Hernández votó a favor, posicionándose como una de las 291 diputadas y diputados que lo protegieron.

Cabe mencionar que, Cuauhtémoc Blanco fue acusado por violencia sexual en grado de tentativa contra su hermanastra Nidia Fabiola N. cuando este fue gobernador de Morelos y ella trabajaba para él en su gabinete. Desde que logró denunciarlo, el ex fiscal de Morelos, Uriel Carmona abrió una solicitud de desafuero a la Cámara de Diputados en contra del actual diputado federal para poder investigarlo, siendo esta rechazada por varias diputadas y diputados en alianza con MORENA, partido al que pertenece.

Crónica del pacto de impunidad 4T. Blanco conserva fuero – cimacnoticias.com.mx

Para estas elecciones en Veracruz se eligieron 251 presidencias municipales, 251 sindicaturas y 956 regidoras como parte de la elección local, a parte de la elección judicial en el que participaron todos los estados de la república. Datos del PREP señalaron que, en el estado hubo el 49.98% de participación ciudadana, un total de 2 millones 990 mil 301 personas de la lista nominal de 6 millones 47 mil 550 ciudadanas y ciudadanos registrados.

En la contienda del municipio de Veracruz concursaron cinco candidatas y candidatos: Mario Alberto Wong Robledo del PT que se llevó el 2.84% de los votos; Luz Carolina Gudiño Corro del PRI con 5.22% de votos, Belem Palmeros Exsome de Movimiento Ciudadano con el 9.78% de los votos, Indira de Jesús Rosales San Román del PAN con el 26.42% de votos y Rosa María Hernández de la coalición MORENA-PVEM ganó con 52.31% de los votos.

Rosa María Hernández tiene 62 años de edad y es periodista, política y académica veracruzana. Es licenciada en Ciencias y Técnicas de la Comunicación; en Comunicación Organizacional y en Derecho. También cuenta con un doctorado en Ciencias Jurídicas, Administrativas y de la Educación.

Comenzó su carrera política en 1988 cuando fue regidora del PRD y desde entonces ha ocupado 6 cargos públicos: en 1997 estuvo en campaña por el PRD para diputada federal, en 1998 fungió como coordinadora de Prensa de dos campañas políticas en el PRD, en 2004, organizó la presentación del libro «Proyecto de Nación» de Andrés Manuel López Obrador, en 2018 fue candidata a diputada local del distrito 15, de 2018 a 2020 fue coordinadora Operativa de Centros de Integración del Bienestar en Veracruz.

Lejos de las mujeres

Ante su apoyo a Cuauhtémoc Blanco, la colectiva Marea Verde de Altas Montañas señaló el actuar de la entonces diputada Rosa María Hernández junto con otras diputadas de Morena a Cuauhtémoc Blanco: «Mujeres diputadas que votan por mantener el fuero de un probable violentado… De nada les vale apropiarse del discurso feminista, de nada les vale adornarse con el pañuelo violeta y ultrajar la consigna ‘No estás sola’.«, señaló la colectiva.

Como diversas figuras políticas de MORENA, Rosa María Hernández se ha adueñado del discurso feminista para hacer actos de políticos. En el inicio de su campaña presentó diez puntos clave para su gestión. Por ejemplo, propuesto vales para que madres jefas de familia pudieran acceder a productos de primera necesidad en tiendas locales.

Anunció la continuidad de la beca universal para niños y jóvenes en educación básica y media superior, brindar apoyo a universitarios, la creación de centros de atención para mujeres víctimas de violencia, incrementar el número de policías certificados en la ciudad, combatir la corrupción y reorientar el gasto público, atraer la importancia de turismo y dignificar los mercados de Veracruz.

Sin embargo, su voto para no permitir que un hombre acusado de violencia sexual sea investigado por la Fiscalía General de Morelos, pone en duda su compromiso con las mujeres veracruzanas ahora como actual presidenta en el municipio de Veracruz.

Las elecciones en Veracruz

De esta manera, a nivel municipal, la coalición MORENA-PVEM se llevaron 60 municipios de 211, dejando al resto de partidos con la siguiente repartición: el PAN ganó 34 municipios, el PRI 23, el PVEM 13, el PT 28, MC 41, MORENA 11 y una candidatura independiente 1. Esta posición revela que Movimiento Ciudadano se posicionó como la segunda fuerza política en el estado.

Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) 2025


Las elecciones en Veracruz se llevaron a cabo bajo un clima de violencia política en el que se asesinó a Yesenia Lara Gutiérrez de MORENA, Germán Anuar Valencia de la coalición MORENA-PVEM y a Carlos Ramsés Neri Rodríguez precandidato del PVEM. Por el mismo motivo se instalaron 15 mil 715 elementos de seguridad apoyados de 2 mil 166 vehículos.

Elecciones Veracruz 2025, se darán entre violencia contra candidatas y casos de feminicidio – cimacnoticias.com.mx

En la práctica, el Consejo General del Organismo Público Local Electoral (OPLE) informó que se cerraron 23 casillas en las cuales 8 presentaron situaciones de riesgo para la ciudadanía. De la misma manera, diferentes partidos políticos reportaron presencia de personas armadas y actos de intimidación contra las y los votantes a pesar del despliegue de elementos de seguridad como lo ordenó la gobernadora Rocío Nahle García, el pasado 26 de mayo durante una conferencia de prensa.

Por ejemplo, Movimiento Ciudadano, partido que anteriormente habría denunciado agresiones contra 10 de sus personas candidatas, informó que Carolina Galván, candidata a la alcaldía de Xico, fue víctima de un ataque armado por parte de motociclistas armados en su casa. La noche del sábado, Estela Sánchez, coordinadora del partido fue herida por disparos en la colonia Fernando López Arias, en el municipio de Veracruz.

Del lado del PRI, señalaron que el gobierno del estado dejó expuestos a la violencia política a sus candidatos al retirarles la seguridad. La candidata Arianna Ángeles Aguirre fue agredida por personas con machetes y palos en Tlalnelhuayocan, por otro lado, el candidato Braulio Aguilar, sufrió un intento de asesinato en Huiloapan.

Por otro lado, en el municipio de Tuxtilla se reportó la quema de un paquete electoral y en Tuxpan detuvieron a Angélica Leos Valente, candidata a regidora del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) por presunta compra de votos.

Bajo estas circunstancias y en un contexto de violencia, la ciudadanía y las personas candidatas tuvieron que salir a las calles a votar no solo en la elección local, sino en la primera elección judicial.


También en Cimacnoticias

Este Web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio. Al navegar o utilizar nuestros servicios el usuario acepta el uso que hacemos de las cookies. Sin embargo, el usuario tiene la opción de impedir la generación de cookies y la eliminación de las mismas mediante la selección de la correspondiente opción en su Navegador. En caso de bloquear el uso de cookies en su navegador es posible que algunos servicios o funcionalidades de la página Web no estén disponibles. Acepto Leer más