CASTIGAR LA LIBERTAD
La criminalización
del aborto en México
Foto: Hazel Zamora Mendieta
Solo las mujeres de la Ciudad de México y Oaxaca pueden ejercer sus derechos reproductivos sin temor a ser criminalizadas; para el resto, hacerlo es un delito.
Esta serie de 10 reportajes demuestra, a partir de datos oficiales, sentencias y testimonios, que castigar el aborto perjudica la salud y la vida de las mujeres, mientras que garantizarlo como una política pública contribuye a que construyan su autonomía y decidan sobre su cuerpo, su sexualidad y su vida sin condenarse a una maternidad forzada.
Las mujeres que son denunciadas por abortar enfrentan juicios sin perspectiva de género, con estereotipos y sin una debida defensa. Sus castigos son la cárcel, trabajos comunitarios, violencia médica, estigma social e incluso la muerte. Las defensoras feministas que, en ausencia de una política de Estado, acompañan actualmente a miles de mujeres que abortan, también son perseguidas y criminalizadas.
Aunque las organizaciones feministas y las diputadas presentan año con año distintas iniciativas para despenalizar el aborto en estas entidades, bancadas de todos los partidos políticos en los Congresos locales prefieren congelarlas o rechazarlas por considerar que no son prioritarias, para evitar costos políticos o porque son distintas a sus ideologías personales.
Recopilamos aquí las historias de mujeres que habitan en la CDMX y Oaxaca, donde el aborto es legal, y en las entidades de Coahuila, Puebla, Jalisco, Estado de México, Quintana Roo, Baja California, Nuevo León y Veracruz, en las que persisten leyes restrictivas y condiciones adversas para que una mujer interrumpa su embarazo. Sus experiencias evidencian la desigualdad provocada por un falso debate sobre el aborto: cuando los gobiernos se niegan a su despenalización, lo único que está en juego es la salud, la autonomía y la libertad de las mujeres.
mujeres
Abortan legalmente en la CDMX cada día. Ninguna muerte se ha registrado en 13 años.
de cada 10
Mujeres que acuden a los servicios de ILE en la CDMX son de otras entidades.
menos
Egresos hospitalarios por abortos se registraron en todo el país desde la ILE en CDMX.
víctimas
De violación tuvieron acceso a una ILE entre 2017 y 2020.
de cada 10
egresos hospitalarios por aborto son por “intentos fallidos” o “no especificado”.