Ciudad de México.- A pesar de que el Congreso de Quintana Roo hoy cumple 97 días tomado por manifestantes feministas, diputados de la XVI Legislatura insisten en retrasar la discusión del dictamen sobre el derecho a decidir de las mujeres.
Este 2 de marzo es la segunda fecha que la Red Feminista Quintanarroense concede al Congreso como última oportunidad para elaborar y votar un dictamen para reformar el Código Penal y la Ley de Salud del estado en materia de aborto.
La primera fecha –establecida en un acuerdo histórico firmado entre las feministas y las y los legisladores– era el pasado 24 de febrero, cuando diputados, principalmente del Partido Acción Nacional, alargaron las sesiones, hicieron alegatos técnicos y se ausentaron de las sesiones legislativas para evitar que se aprobara el dictamen y posteriormente, se votara en el pleno.
Además de estas obstrucciones, las y los diputados plasmaron en el dictamen tres aspectos contrarios a la iniciativa original: que se reformara la constitución, que la interrupción se permita hasta las 8 y no las 12 semanas de gestación, y que se permita al padre del producto opinar sobre la decisión.
También te puede interesar: Alargan discusión para despenalizar aborto en congreso de Quintana Roo
Tras el incumplimiento por parte de las y los diputados de dictaminar las iniciativas, las feministas volvieron a tomar el Congreso del estado; no obstante el pasado 1 de marzo llegaron a un nuevo acuerdo con la Legislatura y comprometieron a las y los funcionarios federales a dictaminar y votar a más tardar este 2 de marzo las dos iniciativas que se han presentado para despenalizar el aborto y garantizar servicios para la interrupción legal del embarazo.
Al reanudar la sesión ordinaria de hoy pasadas las cuatro de la tarde ( hora de la península) y pasar lista a las Comisiones de Puntos Constitucionales, de Justicia, de Salud y Asistencia Social, de Derechos Humanos y Para la Igualdad de Género, se declaró que no había quórum suficiente, toda vez que no se consiguió la asistencia total de la Comisión de Derechos Humanos.
De esta Comisión, los diputados ausentes fueron: el diputado José de la Peña Ruiz Chávez, del Partido Verde; Sara Pérez Endoqui; y Hernán Villatoro del Partido del Trabajo.
A propósito de la discusión que se espera hoy tenga el Congreso, la Red Latinoamericana y el Caribe por el Derecho a Decidir emitieron una carta a la XVI Legislatura para exhortarles a votar a favor de la despenalización del aborto y con ello reconocer la autonomía y ciudadanía plena de las mujeres.
Las integrantes de la Red manifestaron su preocupación porque el ejercicio y vigencia de los Derechos Humanos de las mujeres se ha visto obstaculizado en los espacios públicos por diversos sectores de la sociedad, entre quienes destaca la jerarquía de la Iglesia Católica.
21/AJSE/LGL