Buenos Aires, Argentina.- Tras 4 años de servicio, el Comité Ejecutivo Regional (CER) de la Asociación Mundial por la Comunicación Cristiana (WACC, por sus siglas en inglés) para la región de América Latina, realizó este martes su asamblea general donde se eligió a su nuevo CER.
La WACC global trabaja en ocho regiones: Asia, África, Europa, Medio Oriente, Pacífico, Caribe, América del Norte y América Latina.
América Latina (WACC AL) está integrada por más de 30 comunicadoras y comunicadores a nivel individual y otras tantas organizaciones de fe y de derechos humanos de toda la región a nivel corporativo.
Así, periodistas, profesionales de la comunicación, académicas y académicos, así como universidades, centros de estudio, institutos de investigación, observatorios de medios y otras organizaciones defensoras de los derechos humanos se unen para llevar a cabo diversas intervenciones por un derecho en común: el derecho a la comunicación.
Entre otras iniciativas, desde 1995, la WACC global, convoca a cientos de voluntarias y voluntarios para desarrollar el Proyecto de Monitoreo Global de Medios (GMMP), la iniciativa más grande y única con perspectiva feminista para analizar el papel de las mujeres en las noticias cada quinquenio.

La WACC AL realiza sesiones de reflexión y proyecto colectivos para impulsar el derecho a la comunicación para poblaciones históricamente excluidas: indígenas, afrodescendientes, personas con discapacidad, migrantes, entre otras, así como para alcanzar la igualdad entre mujeres y hombres.
El CER que cierra este día enfrentó la pandemia que implicó tomar medidas para reducir las brechas digitales y abrir espacios de reflexión virtuales para los contextos de esta región.
Los estatutos de WACC señalan que el CER debe estar integrado por cuatro subregiones: Cono Sur, Centroamérica, Zona Andina y Brasil.
En diciembre de 2018 la asamblea de WACC AL votó por un CER integrado por: Leonardo Félix, director de ALC Noticias en Argentina, presidente; Nieves Vargas, comunicadora del Perú, vicepresidenta; Cirenia Celestino Ortega, coordinadora del Observatorio de Medios de Comunicación e Información de la Mujer A. C (CIMAC) en México, secretaria; Hector Tecum, comunicador de Guatemala, tesorero y; Marcio Oliverio, comunicador del Brasil, vocal.
Este día, la Asamblea de WACC AL renovó los cargos de Leonardo Félix como presidente; Nieves Vargas es vicepresidenta y Cirenia Celestino Ortega secretaria del CER y se eligió a Brasil (por definir) en la tesorería y Marcela Gabioud, titular de la defensoría de la audiencia de Argentina, vocal.
Tal vez te pueda interesar leer: