Inicio AgendaLa desacreditación del testimonio y voz de una escritora en la esfera pública. El rey del cash

La desacreditación del testimonio y voz de una escritora en la esfera pública. El rey del cash

Por La Redacción
Fotografía: Twitter @luzelenachavez8

Ciudad de México.- El pasado 11 de octubre salió a la vente el libro El rey del cash (Chávez, 2022) en las librerías de México. Esta publicación ha desatado opiniones divididas entre la sociedad que desacreditan la obra de la periodista Luz Elena Chávez González debido a la relación que mantuvo con César Yáñez Centeno, uno de los protagonistas de su libro quien actualmente tiene un cargo público en la Secretaría de Gobernación.

Uno de los primeros en arremeter contra la obra de Chávez González fue Mario Delgado Carrillo, presidente nacional del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena). El 10 de octubre, un día antes de la publicación oficial del libro, Delgado declaró que su contenido es muy poco serio y que «contiene muchos reproches sentimentales» hacia Yáñez Centeno, lo que para él hace que el testimonio carezca de validez.

Esta opinión ha sido replicada en las redes sociales una y otra vez con comentarios como: «no es un libro, solo son relatos de alcoba narrados por una resentida y despechada», «solo anécdotas de una señora resentida» o «todo por una señora resentida con el marido que no tiene pruebas».

Ante esto, una de las preguntas que le han hecho a Elena Chávez es ¿por qué esperó tanto tiempo después de terminar con César Yáñez para hablar? Ante esto, ella se ha limitado a responder que su libro no está escrito desde el resentimiento o el anhelo de venganza, sino desde la indignación producida por un partido político (Morena) que oculta redes de corrupción e impunidad.

El foco del debate, sin embargo, se ha centrado en la credibilidad de la obra, la vida personal de la autora y la supuesta falta de rigor periodístico. Por el contrario, los cuestionamientos sobre los supuestos actos de corrupción han quedado en un segundo plano.

¿Cuántas veces nos hemos encontrado con la falta de reconocimiento a la voz de las mujeres en la esfera pública?

El machismo detrás de los ataques contra la autora de El rey del cash

Estos comentarios difundidos en redes sociales forman parte de la desacreditación histórica de las palabras de una mujer. En primer lugar, muchos de quienes han criticado a Elena Chávez lo han hecho llamándole «señora», lo cual, si bien no es una ofensa, sí desacredita su formación de periodista y su trayectoria en medios como Excélsior y Unomásuno, así como en el área de comunicación social en el Senado de la República.

Pero esta desacreditación no es algo nuevo, y Chávez González no es la única que lo ha experimentado. A lo largo de la historia nos encontramos con diferentes casos como el de Rosalind Franklin, quien desarrolló investigaciones importantes sobre la estructura del ADN, las cuales, sin embargo, terminaron dándole el Premio Nobel en Fisiología a tres varones.

En el caso de la autora de El rey del cash, la minimización contra su persona viene de la mano de un prejuicio ligado con el género: por ser mujer, lo que la guía a escribir no puede ser la razón sino el sentimiento, el mero despecho contra su expareja.

Además de estos señalamientos personales, la periodista autora de El rey del cash ha denunciado ser víctima de censura. Esto, luego de que la librería El Péndulo, el hotel Camino Real y el World Trade Center cancelaran la presentación de la obra sin justificación aparente. Mientras tanto, pese a que el libro se posicionó como uno de los más vendidos en la plataforma de Amazon, la mayoría de las críticas siguen enfocándose en la autora del testimonio y no en sus protagonistas.

También en Cimacnoticias

Este Web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio. Al navegar o utilizar nuestros servicios el usuario acepta el uso que hacemos de las cookies. Sin embargo, el usuario tiene la opción de impedir la generación de cookies y la eliminación de las mismas mediante la selección de la correspondiente opción en su Navegador. En caso de bloquear el uso de cookies en su navegador es posible que algunos servicios o funcionalidades de la página Web no estén disponibles. Acepto Leer más